
Estaba decidida a iniciar con Anaximandro, y sin duda lo hare, pero ahora abordare una reflexión acerca de a quién educar. Primeramente tendriamos que preguntarnos que es educar, ¿una continua inclusion de contenidos teoricos?. Podemos pensar el hecho que al educar estamos proporcionando un cumulo de información, información útil y aplicable para la vida del ser humano, pero tambien tiene que ver con el aspecto formativo de la persona, a la generación de un ser integral, por lo tanto el educar no es solo la automata dotacion de datos sino conlleva a la humanización.
Educar es generar cambios, incluso puede ser transformador de vida, sin duda genera marcas palpables. No solo educa el maestro en un aula de clases, la familia es una escuela social, los padres transmiten a sus hijos sus conocimientos de vida y valores que a su vez los abuelos generaron en ellos, la misma comunidad educa, producto de las acciones y contribuciones sociales y ambientales que se desarrollan en ella. Este sistema de educación comunitaria puede ser complejo y ser aprovechado por la misma comunidad para el bien común cuando se percatan de su capacidad de aprendizaje y autoeducación, cuando logran madurez.
Asi bien, la escuela es entonces sólo una parte que corresponde a la educación del ser, pero que al final tienen más fuerza la familia y el entorno social.
"Educar a un niño no es hacerle saber algo que no sabia, sino hacer de él algo que no existia" J. Ruskin., se encierra en esta frase una escencia mágica del educar, y al hacerlo tambien se retroalimenta quien educa, y se descubre.
¿A quién educar? Quizas deberiamos aprender nosotros mismos, como seres humanos de nuestro entorno, como familia a reencontrarnos en valores, como sociedad a ser proactivos y responsables, como gobierno a entender el significado y el valor que ello representa; es decir una autoeducación, reconociendonos y entendiendo nuestro hacer. Entonces el educar va más alla de la escuela, sera trascendental.
En otras palabras, si pretendo educar, tengo la obligación de educarme. Si quiero educar desde la postura que tengo, como padres, como gobierno, como institución, como sociedad entonces debo educarme.
Educar es guiar, es conducir. Erich Fromm menciona "Educar consiste en ayudar a una persona a llevar a la realidad sus aptitudes".
Que maravillosa resultara la labor de educar, que retos y responsabilidad representa¡¡¡.
Al final la satisfacción mayor podrá ser nuestro propio aprendizaje en el proceso de educar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario